

Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, cuyo principal objetivo es crear conciencia dentro de la sociedad acerca del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad intelectual.
De acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas esta condición ocurre entre 1 de cada 1.100 recién nacidos.
Todavía no hay explicación de por qué existe material genético extra en estas personas, aunque se sospecha que puede deberse a un proceso de división defectuoso que da como resultado un cromosoma más, llamado trisomía 21.
La consecuencia más evidente es un desarrollo incompleto a nivel cerebral, que provoca discapacidad intelectual y algunos trastornos físicos, que afectan el sistema digestivo y también ocasiona daños en el corazón.
Lema 2023: "Con nosotros, no por nosotros"
En la celebración de esta efeméride anualmente se selecciona un tema central. Para el año 2023, el lema del Día Mundial del Síndrome de Down es "Con nosotros, no por nosotros".
Se trata de un enfoque de la discapacidad basado en los derechos humanos y no en la caridad, como tradicionalmente ha venido siendo. Las personas con discapacidad no deben ser objetos de caridad merecedoras de compasión, sino que se les deben reconocer sus derechos y acceder a las mismas oportunidades que los demás.


Una joven de Isabelina se recibe de bombera y es recibida por su hermana, jefa general de bomberos


MUJER FALLECIÓ TRAS INTENTAR CRUZAR LA VIA DEL TREN EN DURAZNO

VISAS a los Estados Unidos: A partir del 2 setiembre 2025, solicitantes VISAS "no inmigrante" deberán asistir a entrevista presencial





MUJER FALLECIÓ TRAS INTENTAR CRUZAR LA VIA DEL TREN EN DURAZNO
