LA CONFIRMACION: CATEQUESIS N°15, RITO DE LA CONFIRMACIÓN

Religión y Filosofía19 de octubre de 2023 A. C. Hualde
elritoconfirmacion

OBJETIVOS

La catequesis que abarca el ritual de la confirmación es la más importante del curso. La colocamos en este núcleo para que el catequista y lo confirmandos la comenten y analicen minuciosamente.

La liturgia del día de la confirmación es una síntesis de todo el contenido que se ha estudiado durante la preparación.

Bien se merece una reflexión sosegada y un comentario de todas y cada una de las lecturas y oraciones.

I. RITOS INICIALES

Monición de entrada

Hermanos: nuestra celebración de hoy tiene un tono de alegría y solemnidades especiales.

Un grupo de niños y jóvenes de nuestra parroquia van a recibir el sacramento de la Confirmación. Ellos han seguido durante muchos meses un camino de preparación, ayudados por otros miembros de esta comunidad cristiana y hoy se disponen a dar un paso adelante en su vida de fe:

Dios va a sellar su compromiso personal dándoles con mayor abundancia su Espíritu Santo.

Oración colecta:

Cumple en nosotros tu promesa, Señor,
para que por la venida del Espíritu Santo,
nos convirtamos ante el mundo
en testigos del Evangelio de Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
por los siglos de los siglos, Amén.

II.  LITURGIA DE LA PALABRA

Primera Lectura:

El Espíritu me ha ungido y me ha enviado a dar la Buena Noticia a los que sufren. Los que los vean reconocerán que son la estirpe que bendijo el Señor.

Lectura del Profeta Isaías (61, 1-3a, 6a, 8b-9).

El Espíritu del Señor está sobre mí,
porque el Señor me ha ungido.
Me ha enviado para dar la Buena Noticia
a los que sufren,
para vendar los corazones desgarrados,
para proclamar la amnistía a los cautivos
y a los prisioneros la libertad
para proclamar el año de gracia del Señor,
el día del desquite de nuestro Dios;
para consolar a los afligidos,
los afligidos de Sión:

Cap15

Sin el Espíritu Santo,
Dios está lejos,
Cristo queda en el pasado,
el Evangelio es letra muerta,
la Iglesia, una simple organización,
la autoridad, un dominio,
la misión, una propaganda,
el culto, una evocación,
el obrar cristiano, una moral de esclavos.
P. Atenágoras

para cambiar su ceniza en corona,
su traje de luto en perfume de fiesta,
su abatimiento en cánticos.

Vosotros os llamaréis "Sacerdotes del Señor",
dirán de vosotros: "Ministros de nuestro Dios".
Les daré su salario fielmente
y haré con ellos un pacto perpetuo.

Su estirpe será celebrada entre las naciones,
y sus vástagos entre los pueblos.
Los que los vean reconocerán
que son la estirpe que bendijo el Señor.

Salmo responsorial:
V. Id al mundo entero y predicad el Evangelio.
R. Id al mundo entero y predicad el Evangelio.
V. Alabad al Señor todas las naciones,
   aclamadl todos los pueblos.
Id al mundo entero y predicad el Evangelio.
V. Firme es su misericordia con nosotros,
   su fidelidad dura por siempre.
Id al mundo entero y predicad el Evangelio.

Segunda lectura:

Jesús se aparece a los Apóstoles después de su resurrección y les promete el Espíritu que les dará fuerza para ser hoy testigos hasta los confines de la tierra.

Lectura de los Hechos de los Apóstoles (1, 3-8).

Jesús se manifestó a sus Apóstoles, después de su Pasión, con muchas pruebas, dejándose ver durante cuarenta días y hablándoles del Reino de Dios.

Una vez que comían juntos los discípulos, Jesús les recomendó:

- No os alejéis de Jerusalén; aguardad que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que yo os he hablado. Juan se bautizó con agua, dentro de pocos días vosotros seréis bautizados con Espíritu Santo.

Ellos lo rodearon preguntándole:

- Señor, ¿es ahora cuando vas a restaurar la soberanía de Israel?

Jesús les contestó:

- No os toca a vosotros conocer los tiempos y las fechas que el Padre ha establecido con su autoridad. Cuando el Espíritu Santo descienda sobre vosotros, recibiréis fuerza para ser mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines del mundo.

Aleluya.

Aleluya, Aleluya.

El Espíritu de Verdad dará testimonio de mi, dice el Señor, y también vosotros daréis testimonio.

Aleluya, Aleluya.

Evangelio:

Cuando venga el Espíritu también vosotros daréis testimonio de mí.

Lectura del Santo Evangelio según San Juan 15, 18-21, 26-27

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que ha vosotros.

Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya, pero como no sois del mundo, sino que yo os he escogido sacándolos del mundo, por eso el mundo os odia.

Recordad lo que os dije: No es el siervo más que su amo. Si a mí me han perseguido también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi Palabra, también guardarán la vuestra.

Y todo eso lo harán con vosotros a causa de mí nombre, porque no conocen al que me envió.

Cuando venga el Paráclito, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, y que os enviaré de junto al Padre, él dará testimonio de mí.

También vosotros daréis testimonio, porque estáis conmigo desde el principio.

III.  LITURGIA DEL SACRAMENTO

Presentación de los confirmandos

Párroco:  Acérquense los que van a ser confirmados.

Señor Obispo:  estos bautizados que viven en nuestra parroquia, solicitan, por intermedio mío, ser admitidos al sacramento de la confirmación.

Obispo:  ¿Sabes si todos han sido preparados convenientemente para recibir con fe y decisión este sacramento?

Párroco:  Me consta que todos han recibido una catequesis adecuada y se han preparado con la oración y la caridad y están decididos a renovar sus compromisos bautismales para ser fieles testigos de Cristo.

Obispo:  En el nombre del Señor os aceptamos para la recepción de este sacramento admirable que os confirma en la vida del Espíritu Santo, que recibisteis en vuestro bautismo.

Homilía

Renovación de las promesas del bautismo

Obispo:  ¿Renunciáis a Satanás y a todas sus obras y seducciones, en concreto:
a la presunción de orientar la vida al margen de Dios,
creeros los mejores y despreciar a los demás,
pensar que no necesitáis de nada ni de nadie,
suponer que ya lo sabéis todo...?

Confirmandos:  Si,  renuncio.

Renunciáis a Satanás y a todas sus obras y seducciones, en concreto:
a usar del engaño,
de la mentira, 
de la adulación,
de la hipocresía ...?

Confirmandos:  Si,  renuncio.

Renunciáis a Satanás y a todas sus obras y seducciones, en concreto:
al egoísmo de preocuparos sólo de vosotros mismos,
de no ayudar a los demás,
de no compartir lo que tenéis con los otros...?

Confirmandos:  Si,  renuncio.

Obispo:  La fe, que se os dio en el bautismo y que ahora actualizáis, exige un compromiso.
¿Os comprometéis a: tomar el Evangelio como norma de vida,
hacer de las bienaventuranzas pauta de comportamiento,
orar en el nombre del Señor y en unión de los hermanos,
celebrar el día del Señor y la Eucaristía,
ser apóstoles,
dar testimonio y así extender el Reino de Dios,
trabajar por la promoción del hombre...?

Confirmandos: Si, me comprometo.

Obispo:  ¿Creéis en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que nació de María la Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha del Padre?

Confirmandos: Si, creo.

Obispo: ¿Creéis en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que hoy, por el sacramento de la confirmación se os da de manera excelente, como los Apósteles en el día de Pentecostés?

Confirmandos: Si, creo.

Obispo: ¿Creéis en la Santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna?

Confirmandos: Sí, creo.

Obispo: Esta es nuestra fe.  Esta es la fe de la Iglesia que nos glorificamos de profesar en Cristo Jesús, nuestro Señor.

Todos: Amén.

Imposición de las manos.

Monición:

Juntos hemos hecho nuestra profesión de fe confesando públicamente a nuestro Dios. El Obispo, repitiendo el mismo gesto de los Apóstoles, pide a Dios haga de cada confirmando una piedra viva de su Iglesia. Unámonos a su oración.

Oremos, hermanos amadísimos
a Dios Padre todopoderoso
y pidámosle que derrame abundantemente
el Espíritu Santo sobre éstos
sus hijos adoptivos,
que el mismo Espíritu Santo
los confirme con la abundancia de sus dones
y que, confortados con la unción,
se perfeccionen en su configuración a Cristo,

Hijo de Dios,
Dios todopoderoso,
Padre de nuestros Señor Jesucristo,
que has liberado del pecado a estos hijos tuyos,
y les has dado nueva vida,
del agua y del Espíritu Santo,
envíales ahora el Espíritu Santo Paráclito;
concédeles espíritu de sabiduría
y de discernimiento,
espíritu de ciencia y de piedad
y cólmalos del espíritu de tu amor.
Por Cristo nuestro Señor. Amén.

Crismación

Monición
Este es el momento cumbre de la Confirmación.
El Obispo va a imponer su mano a los confirmandos y traza sobre ellos la cruz gloriosa del Señor.
Unge su frente con óleo perfumado y lo envía al mundo a dar testimonio de Cristo con las obras.

Obispo: Por esta señal (la cruz)
recibe el don del Espíritu Santo.

Confirmando: Amén.

Obispo: La paz sea contigo.

Confirmando: Y con tu espíritu.

Oración Universal

Obispo: Amados hermanos:
Oremos confiadamente a Dios, nuestro Padre;
que nuestra plegaria sea unánime,
como una es la fe, la esperanza y la caridad
que el Espíritu Santo ha infundido
en nuestros corazones.

Diácono: Por estos hijos tuyos, a quienes ha confirmado la efusión del Espíritu Santo: para que enraizados en la fe y fundamentados en la caridad, con su vida den testimonio del Señor Jesús, roguemos al Señor.

Por sus padres y padrinos, responsables de su fe, para que con su palabra y ejemplo los ayuden a seguir fielmente a Cristo, roguemos al Señor.

Por la Iglesia Santa de Dios, congregada por el Espíritu Santo en la unidad de la fe y de la caridad, para que en unión con nuestro Santo Padre el Pape, con nuestro Obispo, y con todos los Obispos del mundo, crezca y se difunda entre todos los pueblos, roguemos al Señor.

Por todos los hombres que tienen un solo Creador y Padre, para que se reconozcan como hermanos: y sin discriminación de raza o nacionalidad, busquen con sincero corazón el Reino de Dios que es paz y gozo en el Espíritu Santo, roguemos al Señor.

Obispo: Dios, Padre nuestro, que enviaste el Espíritu Santo a los Apóstoles y estableciste que por ellos y sus sucesores se transmitiera a todos los fieles: escucha benévolo nuestra oración, y concede a tus hijos participar, también ahora, de los dones que tu misericordia dispensara al iniciarse la predicación del Evangelio. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

Actividades

Preguntas para reflexionar

1. ¿Podrías concretar en pocas palabras frases los compromisos que adquiere el Confirmado?

2. En medio de la gran mentira de la vida, ¿cómo vas a atestiguar con tus palabras y tus obras que el Espíritu Santo vive dentro de tí?

3. ¿De que foroma puedes contribuir a crear un mundo nuevo donde no existan ni opresores no oprimidos?

4. Viviendo como vivimos en un mundo, dividido, violento e inusto, ¿cuál es tu papel en esta misión que te confía la Iglesia?

5. ¿Podrías trazarte un programa de vida cristiana, señalando planes a corto y a largo alcance?

APENDICE CON LOS CANTOS

https://ecosdelhum.com.uy/contenido/4994/la-confirmacion-apendice-1-cantos-e-himnos-para-la-confirmacion

 * * *

Antonio C. Hualde, "La Confirmación", Sacramentos del Espíritu, 15 Catequesis Juveniles. Colombia, 1984

Te puede interesar
Lo más visto