

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una efeméride impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Por qué una fecha para nuestra salud mental?
El propósito de esta fecha es visibilizar el trastorno mental más grave que están padeciendo los miembros de la sociedad global, para generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a estas personas y les permita sobrellevar su enfermedad o curarse definitivamente. El esfuerzo por diagnosticar y tratar trastornos de salud mental en edades tempranas reduce el coste financiero en el futuro y evita todo tipo de problemas derivados, como puede ser el suicidio.
Tema y lema 2023
En el año 2023, la campaña se centra en el siguiente lema: "Nuestras mentes. Nuestros derechos".
Y este lema se apoya en una idea fundamental: "La salud mental es un derecho humano universal". Es un derecho básico para todas las personas. Eso incluye el derecho a ser protegido de riesgos para la salud mental y el derecho a una atención asequible, accesible y de buena calidad. Y además también se quiere garantizar que las personas que tengan problemas de salud mental no sean discriminados ni apartados de la vida comunitaria.



FACULTAD DE ENFERMERIA: 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞




Llamado Nº 8121/2025 PEÓN ZAFRAL, CATEGORÍA 4, ESCALAFÓN E


Hombre condenado por delito de suministro de estupefacientes y porte de arma en lugares públicos

Brigada Solidaria de AUTE Aurelio Piccone brinda apoyo a familia afectada por incendio
