
El público acompañó el lanzamiento de la 37ª Fiesta de la Patria Gaucha en Punta del Este
Gente29 de enero de 2024 Intendencia Departamental de Tacuarembó
La presentación oficial de la 37ª Fiesta de la Patria Gaucha de Tacuarembó, que tendrá lugar entre el 2 y el 10 de marzo, se realizó este viernes 26 de enero, en el establecimiento Lapataia de Punta del Este.
En el evento estuvo la madrina de la Fiesta de la Patria Gaucha, Laetitia D’Arenberg, el Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, así como el Intendente de Maldonado, Enrique Antía, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, y la vicepresidente de la República, Beatriz Argimón, entre otras autoridades.
Se sumaron además miembros de la Comisión Organizadora y la Flor del Pago, Lucía Ramos.
En ese marco, las autoridades coincidieron en la importancia de esta gran fiesta para la identidad y tradición, no solo de Tacuarembó sino del país. Asimismo, celebraron la posibilidad de que haya más días para disfrutar de toda la propuesta que ofrece la Patria Gaucha.
La cantante uruguaya del género folklórico, Anita Valiente, le dio el toque musical a la jornada con un show que despertó aplausos. Además, se presentó el grupo de danza Rumbo Norte.
La presentación de la tradicional fiesta también se hará el 7 de febrero en el Ministerio de Turismo en Montevideo.
En la grilla de espectáculos musicales figura la presentación de Jorge Guedes y familia, Los Totora, Los Palmeras, Luciano Pereyra, El Indio Rojas, Márama y Luck Ra, además de Copla Alta, Catherine Vergnes, Numa Moraes y Carlos Malo y Anita Valiente.
Argimon destacó la figura e la mujer, la juventud rural, así como el tradicional afiche que acompaña cada edición al cual calificó como “el mejor de los últimos años”.
Cabe recordar que el afiche oficial, una obra maestra creada por el talentoso pintor Fernando Fraga, destaca la figura de la Flor del Pago. En esta obra, la flor se presenta mirando la banda en cuero, expresando su fuerte sentido de pertenencia a las raíces culturales de la región.
Fuente: Intendecia Departamental de Tacuarembó




CURSO: 𝗨𝗻𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗮𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼 𝘂𝗿𝘂𝗴𝘂𝗮𝘆𝗼: 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮, 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀


MIERCOLES 13 Agosto 2025 – CARTELERA de Diplomados, FORMACION CURRICULAR y CERTIFICACIONES en ECOS DEL HUM

La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es solo una ilusión

Grupo de danzas de UTU, asociación nativista Tradición Canaria desde Atlántida. "Patria vieja antes de 1850"


La expedición FALKOR al fondo del mar uruguayo: cómo ver transmisión MEC por YOUTUBE
El buque de investigación Falkor (Too), operado por el Schmidt Ocean Institute (SOI), comenzó este viernes la expedición Uruguay Sub200, en la que 37 investigadores explorarán hasta el 10 de setiembre el fondo del mar de la costa uruguaya.

ENLACE YOUTUBE para ver vivo la TRAVESIA SUB 200 expedición FALKOR Uruguay
https://www.youtube.com/watch?v=SWUaqqwQjZU