Desde DURAZNO LICEO RUBINO informan que están abiertas las inscripciones para el Programa Uruguay Estudia (PUE).

Gente25 de febrero de 2024 Página Cero
thumbnail_Uruguay-estudia

Uruguay Estudia es un programa interinstitucional que, coordinado por el MEC, tiene su anclaje dentro de la ANEP en la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos. Se implementa con el objetivo de brindar orientación y apoyo pedagógico a través de tutorías, para la culminación de ciclos educativos a personas jóvenes y adultas que dejaron de asistir a la educación formal.

Las inscripciones se reciben en el Liceo Rubino de 19 a 23 horas y los cupos son limitados.

Hay tres modalidades de finalización de la educación que están en vigencia.

Culminación de Formación en Educación, la formación docente de calidad es una de las claves de la mejora educativa.

Culminación de la Educación Media Superior a través de tutoría para la finalización de Educación Media Superior dirigido a personas mayores de 18 años que tengan pendiente hasta 4 asignaturas para la culminación de la Educación Media Superior (EMS) (Bachilleratos de secundaria, EMP, EMT, FPS, CT, etc.) y que no hayan cursado en el año anterior.

Culminación de la Educación Media Básica, el Programa Uruguay Estudia ofrece la posibilidad de finalizar la Educación Media Básica en un año a personas mayores de edad, mediante modalidades flexibles en acuerdo con el Dirección General de Educación Secundaria y con el Dirección General de Educación Técnico Profesional (UTU). Pueden inscribirse quienes hayan culminado primaria o que tengan inconcluso alguno de los cursos de Educación Media.

En ambas modalidades las personas pueden continuar estudios en niveles superiores.

La Ley General de Educación Nº 18.437 que en su Art.1. reconoce a la educación como derecho humano fundamental y establece que “ El Estado garantizará y promoverá una educación de calidad para todos sus habitantes, a lo largo de toda la vida, facilitando la continuidad educativa” (ROU, Ley Nº18.437), en tanto en el Art. 7, se refiere a la obligatoriedad para los ciudadanos del Uruguay de completar la educación media básica y superior.

En esta línea se inscribe el Programa Uruguay Estudia y se concibe como complementaria al conjunto de acciones que el país viene emprendiendo con el objetivo de mejorar la educación de las personas a través del estímulo a la finalización de la Enseñanza Media Básica, Enseñanza Media Superior, y la Formación en Educación favoreciendo la inclusión laboral y la consecución de estudios superiores.

El Programa interinstitucional, coordinado por el MEC, tiene su anclaje dentro de la ANEP en la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos (DEJA); y se implementa con el objetivo de brindar orientación y apoyo pedagógico para la culminación de ciclos educativos a personas jóvenes y adultas que han dejado de asistir a la educación formal.

La orientación y apoyo pedagógico se realizará a través de la modalidad de tutorías. El programa apunta a promover la culminación de ciclos y apoyar la continuidad educativa. Los principales componentes desarrollados son la culminación de ciclos educativos con planes que ofrecen tutorías para la culminación de la EMS (Bachillerato). Este componente atiende a personas mayores de edad que no hayan culminado la EMS (Bachillerato) y tengan pendiente entre 1 y 4 asignaturas para su finalización; tutorías para la culminación de FD. Destinadas a estudiantes de magisterio, profesorado, educación social y maestro técnico que tengan hasta 5 asignaturas para culminar la carrera que no sean tesis o tesinas.

El objetivo es promover y apoyar la continuidad y la culminación de ciclos educativos, desarrollar la propuesta de tutorías para la culminación de ciclos educativos.

https://paginacero.com.uy/?p=3447#more-3447

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email