Historia 09 de junio de 2024

URUGUAY CAMPEÓN DE FOOTBALL MUNDIAL LA OLIMPIADA DE PARIS de 1924

INFORME DE LA DELEGACIÓN DE LA SELECCIÓN URUGUAYA DE FOOTBALL, EMORIA Y FINANZAS, CORRESPONDIENTE AL AÑO OLÍMPICO

Te puede interesar

¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. -5: Chito (Aizpún) y "Miss Evacuación", La Evacuación del 17 de Abril de 1959

17 de abril ... Ley Nº 17.238  DECLARASE EL 17 DE ABRIL DE CADA AÑO "DIA NACIONAL DE LA SOLIDARIDAD", "El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, DECRETAN: Artículo Unico.- Declárase el 17 de abril de cada año "Día Nacional de la Solidaridad", en reconocimiento a la actitud de todo el pueblo oriental hacia Paso de los Toros con motivo de las inundaciones ocurridas en el año 1959."

1° Mayo 1886: EL TARDIO MONUMENTO A LOS "MARTIRES DE CHICAGO" AÑO 2004

El 14 de septiembre de 2004, líderes sindicales, incluido el presidente del sindicato de policías de Chicago, inauguraron un monumento de la artista de Chicago Mary Brogger, una escultura de un vagón de los oradores del acto sindical, de cinco metros de altura, recrea el vagón en el que los líderes sindicales se pararon en Haymarket Square para defender la jornada de ocho horas. La escultura de bronce, destinada a ser la pieza central de un "Parque Laboral" propuesto, pretende simbolizar tanto la manifestación en Haymarket como la libertad de expresión. El monumento previo a los Mártires de Chicago, se erigió en el año 1893, en el cementerio Waldheim, obra del escultor Albert Weinert. Consiste en un pozo de granito de cinco metros de altura coronado por una piedra triangular tallada.

A 51 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO, algunas interpretaciones y muchas complejidades.

A 51 años del Golpe de Estado recordamos el articulo de nuestro colaborador Alejandro Pasquariello del 27 de junio de 2023, a 50 años del suceso.

¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. -9: UNA GUERRA SIN ARMAS, las inundaciones de 1959

19 de Abril de 1959, el embalse en cota 83,40 metros, día de la ejecución de la operación militar; "Operación Terraplén"; en dos voladuras con dinamita; en la denominada "Brecha" y en el terraplén del campo de Albuquerque.