Cultura Por: Pablo Thomasset 09 de junio de 2024

Junio SUBTE MONTEVIDEO: muestra "Susurros del Agua" de Martha Castillo, PROYECTO URUGUA.I

La especulación crítica se despliega a través de la potencia de la cosmogonía oral guaraní susurrada por el guardián de las aguas, Mbói Tu'ĩ. Nuestro rio Uruguay originario el protagonista de esta muestra.

SUSURROS DEL AGUA | MARTHA CASTILLO | PROYECTO URUGUA.I
Dedicada a José Olazarri.

Curadoras: Guadalupe Chávez (MX) y Mariela Yeregui (AR)

🗓 Inauguración miércoles 5 de junio, 18h
💦 Día Mundial del Medio Ambiente
📍 Centro de Exposiciones SUBTE
🎟 Entrada libre y gratuita
Ver horarios desde el 6/05 en @subtemvd

La obra busca abrazar otras formas de construir mundos posibles donde podamos escuchar las voces originarias que también nombran a este país. La especulación crítica se despliega a través de la potencia de la cosmogonía oral guaraní susurrada por el guardián de las aguas, Mbói Tu'ĩ.

Atender a la vitalidad de las aguas es adentrarse en un flujo continuo de intercambios que surgen de un estar siendo más que humano. En esto se basa la visión artística de Castillo, quien nos convoca a habitar una micropolítica anfibia donde el saber del cuerpo deja escurrir una multiplicidad de estrategias para la construcción de lo común. (Extracto de texto curatorial)
Guadalupe Chávez
Mariela Yeregui

---
🌱 «Susurros del agua» es una producción de Martha Castillo dentro del @proyectourugua.i

💫 Este es la tercera vez que el Proyecto Urugua.i es ganador de los Fondos Concursables para la Cultura del Ministerio de Educación y Cultura.

Apoyan:
🔹️ Centro Universitario Regional del Este de la Universidad de la República (Udelar)
🔹️ Centro Universitario Regional Norte de la Udelar, sede Paysandú
🔹️ Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio del Uruguay de la FHCE de la Udelar
🔹️ Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente
🔹️ Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas
🔹️ Club Queguay Canoas
🔹️ Museo Nacional de Historia Natural

Equipo:
@lappu.ur @camilagianottigarcia @mapa_sonoro_uruguay @mateo.de.leon @nachoseimanas @andywarholisnotdead

Agradecimientos:
@ana.campanella @rita_fischer_aiello @pablouribe_ @mapa_sonoro_uruguay @mercedesbustelo @zouainarjona @fabrizioscarabino @wilsonserraalanis @fernando_espasandin_silvestri #parquelecocq
En especial a todo el equipo del @SubteMVD y a los FFCC que hicieron que esta muestra sea posible.

Te puede interesar

INFORME DE LA ORT Uruguay: Recursos digitales para enseñar matemáticas: disponibles pero desaprovechados en Uruguay

Aunque nuestro país suele incorporar tempranamente las plataformas digitales en la educación pública, son poco utilizadas por docentes y estudiantes, según una investigación de la Universidad ORT Uruguay sobre la enseñanza de matemática en la educación media.

Hasta el 10 de Abril INSCRIPCIONES ABIERTAS: edición XXII de los Premios Graffiti a la música uruguaya

Desde el lunes 5 de febrero al miércoles 10 de abril están abiertas las inscripciones para la XXII Edición de los Premios Graffiti a la Música Uruguaya.