Salud UNASEV 20 de enero de 2024

Seguridad para los niños: Sistemas de retención infantil, Materiales didácticos de UNASEV

El lugar más seguro para los niños menores de 12 años en el asiento trasero, bien sujetos y utilizando un sistema de retención infantil (SRI) certificado, que se adecúe a su peso y talla.

Utilizar adecuadamente los sistemas de retención infantil, ayuda a reducir hasta en un 75% las lesiones graves en caso de siniestro.

Lesiones que se pueden producir en caso de siniestro:

Hasta los 2 años: de cuello, generadas por el tamaño de la cabeza y la fragilidad de la columna vertebral.
Entre 2 y 4 años: de cabeza, debido a que las vertebras no son lo suficientemente fuertes para soportar las desaceleraciones fuertes.
De 4 a 10 años: de abdomen, tienen mayor riesgo de sufrir hemorragias internas lesión abdominal, ya que los órganos no están suficientemente fijados en su estructura abdominal.

En cada etapa el niño crecerá, por eso es importante ajustar correctamente el apoya cabeza y arnés a su estatura.

Si la silla lo permite, cuanto más tiempo el niño viaje a contramarcha es más seguro, como mínimo hasta los 24 meses.

Llevarlo a contramarcha reduce cinco veces la probabilidad de sufrir lesiones graves en un siniestro. En caso de impacto, se redistribuye mejor la carga de este y se reduce el movimiento de la cabeza protegiendo de mejor manera la fragilidad de su cuello.

TODA LA INFORMACION DIDACTICA EN LA PAGINA DE UNASEV

https://www.gub.uy/unidad-nacional-seguridad-vial/comunicacion/publicaciones/seguridad-para-ninos