¿Malvinas la Herida Abierta? A 42 Años de la Guerra de Malvinas. 1982 - 2024

Historia 13 de abril de 2024 Alejandro Pasquariello
Malvinas

1982 había comenzado como la mayoría de los años precedentes, con la ralentización de actividades que determina el inicio de la temporada estival. Sin embargo, apenas iniciado el otoño, el día 2 de abril, el país se desperezaba a la luz de una impactante noticia: tropas argentinas habían desembarcado en las Islas Malvinas, las cuales se encontraban bajo dominio británico desde el lejano 1833.

En aquel entonces, la dictadura argentina se encontraba jaqueada por un contexto de recesión, desempleo y quiebre de pequeñas y medianas empresas.

La Junta Militar se encontraba encabezada por Leopoldo Fortunato Galtieri, quien desde diciembre del 81' había accedido a la presidencia mediante una intriga palaciega, apoyado a la sazón por el comandante de la Armada Jorge Isaac Anaya.

Ganando

Sin embargo, dicho apoyo se encontraba condicionado a un compromiso asumido por Galtieri, hacia el comandante de la Armada para llevar adelante una vieja aspiración: recuperar las Islas Malvinas. Si bien el plan estaba ideado para ponerse en práctica posteriormente, una gran manifestación popular contra la dictadura llevada adelante el 30 de marzo bajo la consigan de “Paz, Pan y Trabajo” -la cual culminó con centenares de heridos y detenidos-, precipitó los hechos.

Fue a partir de ese momento, que la Junta Militar decidió apelar a la vieja “Unión Sagrada”, encolumnar a la nación argentina tras un enemigo común y embarcarse en esta injustificable aventura. En definitiva, una causa justa vilipendiada por fines espurios.

El plan era sencillo, desplazar por la fuerza la pequeña guarnición británica apostada en las islas, y -hecho consumado mediante-, negociar la propiedad de las mismas desde una posición ganadora.

A su vez, el plan se sustentaba en dos grandes hipótesis: la primera, que Gran Bretaña no reaccionaría movilizando su flota de guerra hacia el archipiélago; la segunda, que Estados Unidos apoyaría la causa argentina o, al menos, se mantendría neutral. En los hechos, ninguna de las dos hipótesis se cumplió, evidenciando una total falta de conocimiento de la historia, así como también, la falta de interpretación de los complejos entresijos de la política internacional por parte de los militares argentinos.

En consecuencia, Gran Bretaña reaccionó enviando a la zona una gran fuerza expedicionaria compuesta por 2/3 de su flota de guerra, a la vez que Estados Unidos apoyó a su natural aliado. En definitiva la guerra concluyó 74 días después, el día 14 de junio, con la rendición argentina, lo que significó en los hechos, el principio del fin del régimen militar argentino.

Alejandro Pasquariello (*), 13 de Abril 2024

(*) Politólogo, investigador y escritor uruguayo. Participante del Observatorio Sudamericano de Defensa y Fuerzas Armadas (2017-2019). Es autor de: Marcha Forzada Poder Civil/Poder Militar. 2017. (Mención en el Premio Nacional de Letras 2019). La Restauración Compleja Primeros Pasos y Tropiezos de la Democracia. 2020. Es coautor, con Eduardo Cuitiño de: "Humberto Pittamiglio, el Político de la Calle Ejido".

Te puede interesar
Foto monumento

1° Mayo 1886: EL TARDIO MONUMENTO A LOS "MARTIRES DE CHICAGO" AÑO 2004

Barry Swackhamer
Historia 01 de mayo de 2024

El 14 de septiembre de 2004, líderes sindicales, incluido el presidente del sindicato de policías de Chicago, inauguraron un monumento de la artista de Chicago Mary Brogger, una escultura de un vagón de los oradores del acto sindical, de cinco metros de altura, recrea el vagón en el que los líderes sindicales se pararon en Haymarket Square para defender la jornada de ocho horas. La escultura de bronce, destinada a ser la pieza central de un "Parque Laboral" propuesto, pretende simbolizar tanto la manifestación en Haymarket como la libertad de expresión. El monumento previo a los Mártires de Chicago, se erigió en el año 1893, en el cementerio Waldheim, obra del escultor Albert Weinert. Consiste en un pozo de granito de cinco metros de altura coronado por una piedra triangular tallada.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email