29 de Abril, Día Internacional de la Danza.

Cultura 29 de abril de 2024 diainternacionalde.com
did_forum_mexico_cultura_900x641_may19-900x575

En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Danza?
El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.

¿Qué es la danza?
A través de movimientos corporales, los seres humanos se han expresado y comunicado desde tiempos ancestrales. La danza es, entonces, una forma de expresión y de interacción social acompañada de ritmos acústicos, con fines de entretenimiento, artísticos, culturales y religiosos.

 Es igualmente conocida como el "lenguaje del cuerpo", siendo una expresión de emociones que comunican sentimientos a través de los movimientos.

En la actualidad se destacan diversos estilos y géneros, que van de lo tradicional y académico a lo cotidiano, de acuerdo a las diferentes culturas.

Te puede interesar
Screenshot_20240606_191346_Facebook

Hasta 31 Agosto, BECAS DE LA FUNDACION CHAMANGA, Desde el año 2000 promoviendo el desarrollo vocacional de nuestros jóvenes

Fundacion Chamanga
Cultura 27 de junio de 2024

La beca se otorga para que el joven pueda realizar su formación o su perfeccionamiento profesional o técnico en la red educativa de todo el país. El proyecto de formación puede realizarse en las distintas instituciones educativas, teniendo prioridad las Instituciones públicas como la Universidad de la República, CERP, IFD y UTU.

Screenshot_20240621_214856_Facebook

Hasta 1° Julio, CONVOCATORIA a maestros y maestras, LABORATORIO DE LECTURA

Escaramuza
Cultura 21 de junio de 2024

Queremos bibliotecas escolares que inviten al juego, donde niños y niñas puedan ensayar diferentes maneras de ser y soñar con futuros posibles. Cada escuela participante recibirá una biblioteca con más de 400 libros curados y una agenda de actividades literarias en la que participarán escritores de literatura infantil.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email