

Cada 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medioambiente. Este año, la temática se centra en la restauración de tierras, la lucha contra la desertificación y el fortalecimiento de la resiliencia ante la sequía.
Los ecosistemas corren peligro. Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población munidal. Este problema reduce la productividad agrícola, lo que conlleva un aumento de los precios de los alimentos, así como la inseguridad alimentaria y la pobreza.
En cuanto a la desertificación, una forma extrema de degradación de tierras en áreas áridas, semiáridas y subhúmedas, las sequías aumentaron casi un 30% desde el año 2000 debido al cambio climático. Si no se toman medidas urgentes podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 25 años.
Hoy, 2300 millones de personas viven en condiciones de stress hídrico, y 160 millones de niños están expuestos a sequías severas.
Sin ir más lejos, en nuestro país experimentamos hace muy poco tiempo un período de sequía intenso, que se logró mitigar a través del trabajo sostenido de OSE.
Desde el Organismo promovemos el cuidado del agua y llamamos a la toma de conciencia para no desperdiciar este recurso tan finito.
Bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración», este año la ONU pone énfasis en la necesidad de rehabilitar los ecosistemas terrestres degradados y fortalecer la capacidad de las comunidades para resistir y recuperarse de las sequías.




Embajada alemana contradice a Lubetkin acerca de nuevos pasaportes

Inscriptos al ingreso deberan rendir la prueba físicas y de conocimientos 28,29 y 30 de julio

VIERNES 25 Julio - CARTELERA de ANUNCIOS, CONVOCATORIAS, CONVERSATORIOS

ADRIAN EDUARDO BARRAN MALDONADO Q.E.P.D.

"FRANKENSTEIN": ASÍ ES LA NUEVA VARIANTE BRASILEÑA DEL COVID-19 Y POR QUÉ PRESTAR ATENCIÓN A LA AFONÍA

Marcelo Pareja (1º.5.1954-22.7.2025). Uno de los más grandes poetas de ese país, pedrense.

