
Marcelo Pareja (1º.5.1954-22.7.2025). Uno de los más grandes poetas de ese país, pedrense.
Cultura24 de julio de 2025

Recibí ayer la desgraciada noticia del fallecimiento de Marcelo Pareja (1º.5.1954-22.7.2025).
Uno de los más grandes poetas de ese país, pedrense.
Quedará para nueva ocasión otro café con él en casa, para conversar de literatura y de la vida; así son estas cosas del mundo.
Hemos perdido no sólo a un poeta imprescindible, sino a un ser que no tenía ninguna maldad.
"Un abrazo desde el poema", Marcelo!
Como tú solías despedirte.
Aunque yo no tengo poemas para decirte "hasta el reecuentro".
Apenas tengo esta tristeza.
Comparto una de sus últimas entregas en redes, de fecha 29 de junio:
"TRADUCCION Alberto Caeiro/ Fernando Pessoa, 1888-1935.
EeelEe
Si muero joven,
Sin poder publicar libro alguno
Sin ver el rostro que tienen mis versos en letra impresa,
Pido que, si querían preocuparse por mi causa,
No preocuparse
Si así ocurrió, esta bien.
Aunque mis versos nunca sean impresos,
Ellos tendrán su belleza, su fueran bellos
Pero no pueden ser bellos y quedar sin imprimir,
Más las flores florecen al aire libre y a la vista.
Tiene que ser así por fuerza. Nada lo puede impedir.
Si yo muero muy joven, oigan esto:
Nunca fui un niño que jugaba.
Fui espontáneo como el sol y el agua,
De una religión que los hombres no tienen.
Fui feliz porque porque no pedí cosa alguna,
Ni procuré hallar nada,
No creí que hubiera más explicación
Que la palabra explicación no tiene sentido alguno.
No deseé sino estar bajo el sol o la lluvia,
El sol cuando había sol
Y la lluvia cuando estaba lloviendo
(Y nunca otra cosa),
Sentir calor y frío y viento,
Y no ir más lejos.
Una vez amé, pareció que me amarían,
Pero no fui amado.
No fui amado por la única gran razón‐-
Porque no tenía que serlo.
Me consolé volviendo al sol y la lluvia,
Otra vez sentándome frente a la puerta de mi casa.
Los campos al final, no son tan verdes para los que son amados
Como para los que no son.
Sentir es estar distraído.
El poema se llama
"Si muero joven." Lo del título es aleatorio."
Tomado del muro de Edgardo Ettlin


En 2025 BICENTENARIO recordamos una publicacion de 2023: los "TREINTA Y TRES ORIENTALES" en PdeT
- 2025 - BICENTENARIO DE LA CRUZADA LIBERTADORA Y DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL - 1825 -




Fue reinstalada la placa que conmemora el comienzo de la gestión de Pedro Figari al frente de la Escuela Nacional de Artes y Oficios
Figari es la educación que busca la libertad, y eso es lo que nos propone, volver a la esencia: «donde lo primero para educar es respetar a la persona», señaló el escultor Ramon Cuadra Cantera.

ADRIAN EDUARDO BARRAN MALDONADO Q.E.P.D.

"FRANKENSTEIN": ASÍ ES LA NUEVA VARIANTE BRASILEÑA DEL COVID-19 Y POR QUÉ PRESTAR ATENCIÓN A LA AFONÍA

Marcelo Pareja (1º.5.1954-22.7.2025). Uno de los más grandes poetas de ese país, pedrense.

Inscriptos al ingreso deberan rendir la prueba físicas y de conocimientos 28,29 y 30 de julio
