

Este 24 de junio, aniversario de la trajica muerte del Zorzal Criollo, recordamos este articulo de 2023.
Ojeando el libro "CARLOS GARDEL" del autor Erasmo Silva Cabrera (AVLIS) del año 1967, nos encontramos con una mención a la posibilidad de que la madre putativa (madre adoptiva) de Carlos Gardel, la francesa Bertha Gardes Camares, tenía familiares en Paso de los Toros, de apellido Camares.

"En cuanto al apellido Camares, en el Registro Civil de Uruguay aparece por primera vez en 1923 en Paso de los Toros, Tacuarembó, al nacer un hijo de Celia y nieto de Zoila Camares, pero no se hallan los de ellas, que sería interesante conjeturando de que fueran familiares directos de Berta nacidas durante los años en que ésta anduvo en aquel departamento oriental."

GARDES CAMARES
El documento que confirma que el segundo apellido de Bertha Gardes era Camares, es una nota a la Policía Federal Argentina de enero 1913.

En los años 1880, la señora Berta o Bertha Gardes, llego a la zona de Minas de Corrales y Cuñapirú, siguiendo a ingenieros franceses y españoles, junto a inmigrantes a la zona.
Nelson Bayardo en su libro "Dos Rostros Para Gardel" del año 1998, también presenta el apellido Camares;
"Comencemos por decir que hace relativamente poco, cuando el investigador Juan Carballo logró ubicarla partida de nacimiento de la señora Gardes en Toulouse, en el libro de 1865, página 161, número 1282, como hija legítima de Vital Gardes y Héléne Cinegonde Camares, el día 16 de junio de 1865, pudo saberse a ciencia cierta quién era, ya que permanentemente varió sus datos filiatorios."
"Ante la Policía Federal Argentina, declara llamarse Berthe Camares de Gardes, con lo cual su padre pasa a ser su marido."
FUENTES: "CARLOS GARDEL" por Erasmo Silva Cabrera, año 1967
"DOS ROSTROS PARA GARDEL", Nelson Bayardo, año 1998


CERRO CHATO Durazno: Este sábado 3 de Mayo se estará reinaugurando el museo!

¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. -19: CREEN QUE LA REPRESA RESISTA - La evacuación de Abril 1959
En estos días de Abril, continuamos recordando las inundaciones y la evacuación de Paso de los Toros, en pasajes del libro ¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. ANIVERSARIO DE LAS INUNDACIONES DE 1959

¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. -18: UNA GUERRA SIN ARMAS - La evacuación de Abril 1959
En estos días de Abril, continuamos recordando las inundaciones y la evacuación de Paso de los Toros, en pasajes del libro ¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. ANIVERSARIO DE LAS INUNDACIONES DE 1959

"El desembarco de los 33 Orientales" - PELÍCULA URUGUAYA de 47 minutos producida en el año 1952
"El desembarco de los 33 orientales" (Miguel Ángel Melino, 1952), gesta histórica del mismo nombre, con escenas filmadas en escenarios naturales de la Playa de la Agraciada.
