
Gonzalo Moratorio fue premiado por sus investigaciones sobre los virus oncolíticos aplicados contra el cáncer .
El científico y su equipo del Instituto Pasteur fueron galardonados en las Conferencias de Invierno en Oncología.
Desde diciembre de 2022, más de 250 uruguayos recibieron herramientas para fortalecer la comunicación entre padres e hijos. La iniciativa creada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se desarrollará en todo el país hasta 2025 y prevé llegar a unas 500 familias en Maldonado, Rocha, Tacuarembó, Rivera, Artigas, Salto, Paysandú y Montevideo. La edición 2023 de Familias Fuertes fue presentada este lunes 15.
Salud16 de mayo de 2023 PresidenciaEn la presentación realizada en Torre Ejecutiva, participaron la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el vicepresidente de Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Sosa; el vicepresidente del Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU), Aldo Velázquez; el representante de la Junta Nacional de Drogas (JND), Dardo Rodríguez, y la directora general de Coordinación del Ministerio de Salud Pública (MSP), Mariela Anchen.
El programa Familias Fuertes es liderado por el MSP, junto con ASSE, INAU, JND, UTE, OSE y Antel, explicó la coordinadora del programa, Lorena Quintana. Agregó que procura la prevención del consumo de sustancias en adolescentes, fue creado por la OPS y es utilizado en muchos países de América Latina. En Uruguay, se implementará hasta 2025.
La iniciativa trabaja hasta la fecha con 90 familias en los departamentos de Canelones, Florida, Maldonado, Treinta y Tres, Durazno y Cerro Largo.
En 2023 el programa prevé alcanzar a otras 500 familias y se implementará además en Maldonado, Rocha, Tacuarembó, Rivera, Artigas, Salto, Paysandú y Montevideo.
Quintana aseguró que la evaluación de estos primeros cincos meses constató un cambio en la comunicación de las familias. Los adultos aprenden a escuchar y a generar instancias de encuentro que favorezcan el acompañamiento hacia los jóvenes, valoró.
El programa se desarrolla en siete sesiones con una periodicidad semanal, en las que participan los adolescentes y un adulto referente.
Al finalizar los encuentros se realiza la ceremonia de graduación, donde se entrega el diploma a las familias, y una canasta de servicios de UTE, OSE y Antel.
Fuente: Presidencia
El científico y su equipo del Instituto Pasteur fueron galardonados en las Conferencias de Invierno en Oncología.
El buque de investigación Falkor (Too), operado por el Schmidt Ocean Institute (SOI), comenzó este viernes la expedición Uruguay Sub200, en la que 37 investigadores explorarán hasta el 10 de setiembre el fondo del mar de la costa uruguaya.
https://www.youtube.com/watch?v=SWUaqqwQjZU