
Hoy se conmemora el "Día mundial de la donación de leche humana".
Salud19 de mayo de 2023 Ministerio de Salud Pública
Cada 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, para rendir homenaje a las madres que participan en la noble práctica de donar leche materna, a recién nacidos que no pueden ser amamantados por sus madres por causas diversas, como enfermedades e intolerancia a las fórmulas de leche artificial.
Asimismo, tiene como finalidad promover y estimular la participación de las madres en esta práctica, así como divulgar los beneficios de donar leche humana, para salvar vidas y fomentar el sano desarrollo de neonatos en la fase de lactancia.
Beneficios de la leche materna
La leche materna brinda múltiples beneficios a neonatos en etapa de lactancia, los cuales mencionamos a continuación:
Aporta anticuerpos para la prevención de infecciones y enfermedades en prematuros y neonatos.
Contiene los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños.
Contribuye a disminuir la morbimortalidad neonatal y futuras complicaciones de recién nacidos prematuros o con bajo peso.
Estimula el desarrollo neurológico.
Fortalece el sistema inmunológico.
Donar leche materna: un acto solidario
En varios países se apoya, protege e incentiva la lactancia, mediante la implementación de bancos de leche materna en centros de salud. Se puede acudir a alguno de estos bancos, siguiendo el procedimiento correspondiente.
La leche materna donada es conservada en frascos de vidrio previamente esterilizados y se conserva congelada hasta su uso.
Estas son algunos requisitos para ser donante de leche materna:
Ser donante de manera voluntaria.
Ser mujer y estar en periodo de lactancia.
Estar en buenas condiciones de salud.
Disponer de un excedente de leche materna para donar.
No ingerir alcohol ni fumar.
No consumir sustancias estupefacientes, así como medicamentos contraindicados para la lactancia.
No tener antecedentes de enfermedades contagiosas, tales como Hepatitis C, VIH, Sífilis.
No haber sido donante o receptor de transfusiones de sangre, en los últimos 5 años.


CONVOCATORIA: Estudiantes de 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮, 𝗳𝗼𝗻𝗼𝗮𝘂𝗱𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮, 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗿í𝗮

CURSO: Simulacion Eventos Criticos para Enfermeria


Centros de Atención Periférica (CAP) abren sus agendas para especialidades médicas y odontológicas.

ONLINE: 25 de abril comienza un nuevo grupo del curso: Ansiedad, Herramientas para su mejor gestión"





Secundaria y UTU: INSCRIPCIONES abiertas hasta 30 Abril - Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria 2025
Este concurso promueve el desarrollo de proyectos de eficiencia energética en centros educativos de Secundaria y UTU. Esta dirigido a estudiantes y docentes, para apoyarlos en la búsqueda de soluciones sostenibles. Los participantes acceden a un curso en la plataforma CREA de Ceibal, encuentros virtuales con técnicos del MIEM y una maleta con sensores para realizar diagnósticos energéticos. Los centros ganadores recibirán un premio económico para implementar medidas de eficiencia energética.