
Tacuarembó cuenta con el primer Instituto de Medicina Altamente Especializada de cardiología del país
Salud20 de mayo de 2023 Intendencia de Tacuarembó
El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra celebró la concreción de esta obra, mientras que el presidente de la Administración de los Servicios de Salud de Estado (ASSE), Leonardo Cipriani; destacó
el esfuerzo y empuje de la comunidad para que hospital local siga creciendo en calidad y con más servicios.
El presidente Luis Lacalle Pou participó de la inauguración oficial del Instituto de Medicina Altamente Especializada (IMAE) de cardiología y afirmó que Tacuarembó “es referencia en los servicios del Estado”. Es el primer centro cardíaco público del país de estas características, que desde su puesta en funcionamiento realizó unos 200 procedimientos. Además, ofrece alojamiento para acompañantes de pacientes que no residan en ese departamento.
En tanto, el director del hospital departamental, Ciro Ferreira, aseguró que el este servicio le da “equidad” a la salud en todo el país.
La actividad también contó con la presencia del secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; y el profesor de cardiología, Ariel Durán, entre otras autoridades.
El IMAE cardiológico es el primero de su tipo en el ámbito público y funciona como extensión del Centro Cardiovascular Universitario (CCVU) del Hospital de Clínicas. Además, su operativa es financiada por el Fondo Nacional de Recursos (FNR).
En las instalaciones del hospital regional de Tacuarembó se realizan, entre otros procedimientos, cateterismos cardíacos de coordinación y salvataje. Desde que comenzó a funcionar, a fines de 2022, llevó adelante más de 200 procedimientos cardíacos.
Cipriani señaló que eran pacientes de la región Norte de Uruguay que no debieron trasladarse 400 kilómetros hacia Montevideo para realizarse los procedimientos cardíacos necesarios.
Además, el instituto brinda la posibilidad de alojamiento para aquellos acompañantes de pacientes que no residan en Tacuarembó.
Junto al Centro de Neurocirugía (Cerenet)
para el tratamiento de los accidentes cerebrovasculares (ACV), conforma los dos institutos que se encuentran operativos en el hospital de Tacuarembó, ubicado en la calle Treinta y Tres Orientales 444.
Fuente: Intendencia de Tacuarembó


Curso “Telemedicina y servicios digitales”: información clave para el cobro de la partida

El MSP creó un asistente virtual que da consejos para dejar de fumar: ¿cómo funciona?
Salud17 de noviembre de 2025
3ras Jornadas de Autoinmunidad! El 28 y 29 de noviembre .. por YOUTUBE

14 nov Jornada Académica sobre Dolor Crónico en Pediatría.

Grupo Resiliencia invita: miércoles 29 Octubre 17:00 chequeo gratuito HEMOGLUCOTEST y PRESION ARTERIAL, Paseo Ferrocarril

Comunicado a la comunidad de Paso de los Toros del Dr. Luis E. Aycaguer





