
El Ministerio de Medio Ambiente habilito el registro nacional de reparadores de aparatos eléctricos y electrónicos
Verde19 de mayo de 2025
📣 Habilitamos el registro nacional de reparadores de aparatos eléctricos y electrónicos 💪🏽
➡️ En el marco del avance hacia un Uruguay más circular, promovemos la resignificación del oficio de la reparación como una herramienta clave para la reducción de la generación de residuos y el fortalecimiento de la #economíacircular.
🔧 Reparar no es solo extender la vida útil de los objetos, sino también:
👉🏽 recuperar saberes,
👉🏽 valorar el trabajo manual,
👉🏽 fomentar un consumo más consciente.
ℹ️ El registro es obligatorio para los reparadores y servicios técnicos de aparatos eléctricos y electrónicos de uso no general (AEE-NG), pero también lo pueden realizar los reparadores y servicios técnicos de AEE de uso general.
♻️ Impulsar la cultura de la reparación significa avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible que prioriza la eficiencia en el uso de los recursos y la conciencia ambiental.
🤳🏽 Registrate en el siguiente link: https://www.ambiente.gub.uy/oan/reparadores/prelogin
#reparar #reparación #AparatosEléctricosYElectrónicos #uruguay


¿Tendrá el mundo finalmente un mínimo acuerdo para reducir la contaminación por plásticos, micro plásticos y nano plásticos?
Verde14 de junio de 2025Luego de cinco reuniones anuales, sin éxito, la INC-5.2 para arribar a un instrumento legal internacional sobre la contaminación por plásticos, está prevista del 5 al 14 de agosto de 2025 en Ginebra Suiza.



Jueves 12 Junio 15:00 TALLER VIRTUAL | ¿Qué impactos ambientales tiene la inteligencia artificial?





Curso ONLINE ZOOM: Norma UTE NS1D (Seguridad Eléctrica en Media Tensión)
