
INAE Montevideo: aller propone descubrir, compartir nuestras propias metodologías de creacio a partir de ejercicios de escritura, diálogos y lecturas compartidas.
Cultura19 de mayo de 2025 Intituto de Artes Escenicas
Mes de todas las Danzas 👉Inscripciones completando el formulario disponible en la web 🌐gub.uy/mec/inae
El taller propone hurgar, descubrir, compartir e intervenir nuestras propias metodologías de creación/investigación a partir de ejercicios de escritura, diálogos, prácticas y lecturas compartidas.
Pensar-hacer juntos/as con las preguntas: ¿cómo hago lo que hago? ¿cómo nombro lo que hago? ¿cómo se tocan textos, contextos y prácticas en mi modo de hacer? ¿cómo nombro o dejo de nombrar a las compañías del proceso?, entre otras.
Este espacio está pensado como forma de compartir aprendizajes, herramientas y discusiones de Carolina Guerra, durante su Maestría en Prácticas Artísticas Contemporáneas de la UNSAM (Argentina) apoyada por FEFCA de Formación 2023.
Dirigido a artistas de danza y prácticas del movimiento que se interesen por el tema de las metodologías de creación/investigación y que se encuentren trabajando en algún proyecto de investigación artística en el último tiempo.
Artista/Colectivo/Producción a cargo de la actividad: Carolina Guerra


Se otorgaron 60 becas de Estímulo a la Formación y Creación Artística (Fefca) en la edición 2025

En 2025 BICENTENARIO recordamos una publicacion de 2023: los "TREINTA Y TRES ORIENTALES" en PdeT
- 2025 - BICENTENARIO DE LA CRUZADA LIBERTADORA Y DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL - 1825 -


Marcelo Pareja (1º.5.1954-22.7.2025). Uno de los más grandes poetas de ese país, pedrense.


Inscripción 2025–2029 para sacar la credencial cívica por primera vez y Traslado de la credencial cívica.

Elecciones de la comisión interna para Representante en el Directorio de Asse

HIDROGENO VERDE TAMBOR ENERTRAG: No se empleara agua de napas subterraneas, ni del Acuífero Guaraní - Tambores Tacuarembó


Terremoto en Rusia de magnitud 8,7 y alertas de tsunami en Chile y mas paises del Pacifico
Un potente terremoto de magnitud 8,8 se produjo frente a la costa de la península rusa de Kamchatka a las 11:24 (GMT+12), 23:24 UTC, 20:24 hora UY (GMT-3).Este terremoto activó alertas de tsunami en el océano Pacífico.