
Curso de Educación Permanente: «Historia, arqueología y memorias afroindígenas en la región de frontera» 🤝🏾INSCRIPCIONES ABIERTAS
Historia22 de junio de 2025 CURE
📣 Curso de Educación Permanente: «Historia, arqueología y memorias afroindígenas en la región de frontera»
🤝🏾INSCRIPCIONES ABIERTAS
Dirigido a personas interesadas en la temática, docentes, educadores, estudiantes de grado y posgrado.
🔖Jueves de 18 a 20h
Inicio: 17 de julio
Finaliza: 04 de septiembre
💻 Modalidad virtual
Docentes responsables: Dra. Camila Gianotti (CURE, Udelar) y Dra. Moira Sotelo (FHCE, Udelar)
📚 Módulo 1 – Presentación del curso y conceptos claves. Camila Gianotti, Moira Sotelo y Valentina Febrero
Módulo 2 – Paisajes, Arquitecturas y Memorias indígenas en tierras altas. Moira Sotelo
Módulo 3 – Paisajes, Arquitecturas y Memorias indígenas en tierras bajas. Nicolás Gazzán y Cristina Cancela
Módulo 4 – Historia colonial. Diego Bracco, Joanna Vigorito
Módulo 5 – Construcción histórica y colonial del Paisaje de frontera en el sureste de Uruguay. Sabrina Colmenarez, Camila Gianotti
Módulo 6 – El estudio de los paisajes coloniales desde la Arqueología Histórica. Carlos Marín, Valentina Febrero
Módulo 7 – Continuidades y discontinuidades poblacionales entre el pasado y presente. Gonzalo Figueiro
Módulo 8 - La región de Frontera en el siglo XIX. Eduardo Palermo
Módulo 9 - Seminario y conversatorio presencial en CURE Rocha: Caminos comunes y desafíos para la investigación afroindígena en la región de frontera. Fecha a definir.
📥 Inscripciones abiertas en Sección Educación Permanente en la web del CURE. Más info y programa completo:
https://www.cure.edu.uy/historia-arqueologia-y-memorias-afroindigenas-en-la-region-de-frontera/


Dia de la Afrodescendencia 31 de Agosto: recordamos nuestro articulo N•38 de 2024 "Rincón de los Negros" del rio Negro.


PRESENTACION: martes 27 de agosto a las 18 h en el patio rústico de Casa Rivera (Rincón 437, MONTEVIDEDO)

25 de Agosto de 1825; Declaratoria de la Independencia, texto original y alegoría en oleo de Puig
En vista a esta fecha patria, bicentenario de la Cruzada Libertadora (19 de Abril) y Declaratoria de la Independencia (25 de Agosto) de 1825, nos propusimos identificar el documento fuente histórica valida del texto de la declaratoria.


Jueves 25 SEP 20:00 horas, Teatro Escayola, avant-première del documental «Memoria Sumergida» (C.H. Rincón del Bonete), de Miguel Presno


Avanza la obra de saneamiento en el Náutico: se instalaron 100 metros de emisarios hacia el Río Negro

𝐋𝐋𝐀𝐌𝐀𝐃𝐎 𝐀𝐁𝐈𝐄𝐑𝐓𝐎 𝐍º 𝟎9/𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐎𝐑𝐎𝐒
