

El Día Mundial de los Derechos del Nacimientose celebra el 7 de junio y tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene el nacimiento de todo ser humano en este mundo, así como respetar el sagrado vínculo que se crea entre la madre y el bebé desde el mismo momento del alumbramiento.
¿Por qué es importante el Día Mundial de los Derechos del Nacimiento?
Todo nacimiento representa un momento único e imborrable en la vida de cualquier ser humano.
La conexión y el vínculo de amor que nace entre padres e hijos se transforma en una experiencia sublime, sobre todo para la madre, quien durante nueve meses ha gestado en su vientre a un nuevo ser y a quien deberá amamantar y cuidar hasta que pueda valerse por sí mismo.
El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento pretende hacer valer y respetar los derechos que tienen todos los niños y madres del mundo para que el nacimiento se lleve a cabo de la manera menos traumática posible, siempre pensando en la mujer y en el bienestar del futuro bebé.



Comunicados de jefatura de policía de Tacuarembó



Empresas Interesadas Realizan Consultas para la Licitación de la Construcción del Polideportivo





Secundaria y UTU: INSCRIPCIONES abiertas hasta 30 Abril - Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria 2025
Este concurso promueve el desarrollo de proyectos de eficiencia energética en centros educativos de Secundaria y UTU. Esta dirigido a estudiantes y docentes, para apoyarlos en la búsqueda de soluciones sostenibles. Los participantes acceden a un curso en la plataforma CREA de Ceibal, encuentros virtuales con técnicos del MIEM y una maleta con sensores para realizar diagnósticos energéticos. Los centros ganadores recibirán un premio económico para implementar medidas de eficiencia energética.