Con el "Diario del Lunes" reflexionemos.. te respetemos ipora del Hum, ¡Tomemos en serio el rio Negro !

Columnistas03 de septiembre de 2025Pablo ThomassetPablo Thomasset
FB_IMG_1756840391886

Lunes 1° de Septiembre 2025

ipora del Hum dolido en cuerpo y alma, suya  y del trabajador fallecido.

Un compañero de trabajo, un amigo. Un padre, tio, vecino. Nada ocupara su ser y estar, para su familia primero y para con sus compañeros de ruta en la vida.

Siempre que ocurren estas trajedias uno trata de entender porque sucedio, que se pudo haber hecho para prevenirla.

Pero siempre es tarde.. ya fue, ya acontecio. 

Toda medida preventiva racional o emocional que pensemos, podria ser util a situaciones futuras, pero no ya en el presente desenlace.

En este caso del lunes 1° de Septiembre particularmente se nos vino en mente el "traicionero Hum".

Nuestro querido rio Negro, querido si, pero que tantas vidas se ha llevado en cientos de años de historia de nativos guenoas primero y paisanos criollos luego.

 Sequias, desbordes por crecientes o arrastres por  inundaciones.

La confianza mata al hombre dice el refran, y cuando sucesos tragicos ocurren cada 10 o mas años, es como si no ocurriesen nunca.

La confianza nos gana y no percibimos el RIESGO.

Pero el riesgo esta alli, vivo y coleteando..

No lo vemos, no lo percibimos, y si alguien nos pone en preaviso, en alerta, le minimizamos con alguna confirtable excusa.

Es el SESGO de la EXCESIVA CONFIANZA  que esta operando sobre nosotros, y sobre quienes nos rodean.

El "sesgo" nos perfila en el accionar de cada dia, cada hora, cada minuto, y en  segundos un fatal error de accion nos cuesta un incidente, y si hay daños es un accidente, o un siniestro fatal nos lleva de este mundo a nosotros mismos  o a un compañero de trabajo o a un vecino.

Sencillo ser "opinologo" con el "Diario del Lunes", y el morbo y los chismes corren dentro y fuera nuestro en explosivos pensamientos. 
Mucho mas si hemos sido actores directos o testigos de numerosos accidentes laborales, y unos cuantos suicidios en el dique de la presa Rincon del Bonete.

Pero valen esos nefastos pensamientos, si de ellos algo APRENDEMOS ¿ me pregunto ?

Pasan a ser reflexiones, guias o indicaciones a tener en cuenta en futuras situaciones similares.
Y quien lo sabe.. hasta quizas una reflexion hoy salve una vida del futuro.

Asi volviendo al traicionero Hum, a las aguas del rio  Negro, 
¿sera tan malo, tan terrible?
O sera meterle "pienso".

Existe el Codigo de Aguas, existe el Decreto 406/88 de  prevencion de accidentes de trabajo y otros tantos Decretos, Reglamentos y Normas. 

Pero por detras de quienes redactaron escribieron dichos Decretos, existe algo mas basico, el denominado; 
SENTIDO COMUN

Tan poco comun y olvidado ultimamente.  Sentido común (R.A.E.); "Modo de pensar y proceder tal como lo haría la generalidad de las personas".

No tengo ni idea de las causas del siniestrio fatal acontecido el lunes 1° en la obra del Nautico, ni es del caso conjeturar al respecto. Labor pericial de PNN, la Policia, Bomberos, Fiscalia, y la inspeccion del MTSS.

Nos proponemos aqui y ahora, en "caliente" reflexionar sobre la situacion "normal" previa.

Como que no estaria mal contar con PROTOCOLO o esquema mental previo.

Tener el "golero" pronto minutos antes de que nos pateen el penal.

Screenshot_20250902_150308_Facebook

PROTOCOLO para la R. A.E. ;

 "Secuencia detallada de un proceso de actuación científica, técnica,.."

Que no es ni mas ni menos que el conocido academico METODO CIENTIFICO, que en accionar practico en la vida le podemis decir SENTIDO COMUN.

Y aqui vamos; SENTIDO COMUN "encendido" en marcha,  soy "yo" un operador de Obras del rio Negro.

Un hipotetico y "confiado" o peor aun; "confianzudo" maquinista llegando motor en marcha y neumaticos rodando al traicionero rio Negro, 
y me planteo;

1. el proyecto y luego obra, ¿tiene pre-definida una FAJA O DISTANCIA DE SEGURIDAD?

2.  Si la tiene. ¿Como se delimita y señaliza?
 Cinta PARE-PARE, conos, postes, mojones.

Elementos todos ellos que delimitan, marcan, "consignan" una ZONA SEGURA EFECTIVA de trabajo pero siempre dependiendo de la visual, capacutacion, conocimiento y pericia del operador, del chofer de la maquinaria.

Un bloqueo, o CONSIGNACION fisica o mecanica de la zona de trabajo segura, seria colocar barandas, o grandes y pesados bloques de hormigon armado. Pero son medidas para instalaciones permanentes o definitivas. No para instalaciones temporales de una obra.

3. Si NO la tiene. ¿El chofer de la maquina deberia pensar por si mismo una DISTANCIA DE SEGURIDAD?

Esto antes de comenzar cualquier movimiento o maniobra,
delimitar y señalizar esa faja preventiva, considerando la geografia o topografia, la hidrografia, la hidrologia y  geologia de los terrenos costeros.

 A) Faja costera natural, SIN REMANSO,

erosionada por cientos de crecientes, lecho rocoso probablenente se extienda y con firmeza decenas de metros en ambas margenes del rio.

 B)  Faja costera natural,ß CON REMANSO,

 erosionada por las derecientes, pero que luego el lento fluir del rio acumula  nuevamente LIMO, ARCILLA, ARENAS, ARIDOS PIEDRAS FINAS, CANTOS RODADOS , de extension visible pero PROFUNDIDAD totalmente desconocida, de alto RIESGO de HUNDIMIENTO de la maquinaria.

 C)  Faja costera Artificial,

Relleno con balasto o tosca para nivelar en plano Horizontal terreno de viviendas, calles o caminos improvisados.

 CON o SIN REMANSOS no hace la diferencia.

A menos que se construyera con CORTINA IMPERMEABILIZANTE proximo al cauce del rio, sera siempre TERRENO humedo NO FIRME, y hay que manejarse con ese suelo como tal.

Toda maquinaria deberia rodar sobre un piso o plataforma de obra, provisorio y  temporario, debidanente calculado en area y  Ton/m2.

La DISTANCIA DE SEGURIDAD minima minimorum deberia corresponder al peor caso: un deslave a 45° entre CAUCE y LECHO del rio.  

Ejemplo: 
Profundidad 10 metros, ergo 10 metros de FAJA DE SEGURIDAD retirada del CAUCE. 

Esto con o sin una plataforma firme para el rodaje de maquinaria vial. 

 Delimitar, señalizar esa FAJA.

Te puede interesar
Lo más visto