

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 21 de junio Día Internacional del Yoga.​
Hoy en día los no practicantes del Yoga, observan esta práctica como un método o tipo de gimnasia física, para mejorar el estado físico de nuestro cuerpo.
La mayoría de los practicantes, saben de su origen milenario en el hinduismo, y las implicancias espirituales profundas del Yoga.
ANNIE BESANT
Como en todo nos gusta ir a las fuentes, presentamos algunos pasajes del libro de Annie Besant, quien fue una de las principales encargadas en difundir en occidente la filosofía y religión que hay detrás del Yoga.
Dice Annie Besant; "La ciencia del Yoga (*), es la única ciencia capaz de conducirnos a la comprensión total de las verdades espirituales, mediante el desarrollo gradual de las facultades internas que permiten al hombre estudiar directamente el mundo invisible, por abarcar entonces su conciencia más amplia y sutiles estados del ser.
Las verdades expuestas en los Vedas pueden ser asimiladas por medio del Yoga; pero en ninguna parte se encuentran sus métodos establecidos por completo, habiéndose instituido el Gurú, cuya misión es enseñar a recorrer este penoso sendero al discípulo merecedor de tal distinción.
(*) Unión con el Yo."
Dice Besant en otro pasaje; "..el conocimiento exacto de las verdades espirituales sólo puede obtenerse por medio del Yoga, y que hay una ciencia del alma enseñada por el Guru, que permite al hombre alcanzar, paso a paso, la más elevada sabiduría espiritual."
FUENTE: "LAS SIETE GRANDES RELIGIONES", Annie Besant, 1926, https://archive.org/download/las-siete-grandes-religiones-annie-besant-1926/LAS%20SIETE%20GRANDES%20RELIGIONES%20Annie%20Besant%201926.pdf





León XIV: Robert Prevost se convierte en el primer papa estadounidense

El 7 de mayo comienza el conclave para elegir nuevo Papa sucesor de Francisco

MIERCOLES 28 Mayo 2025 – CARTELERA de Diplomados, FORMACION CURRICULAR y CERTIFICACIONES en ECOS DEL HUM



