
Alumnos con diabetes podrán inyectarse insulina ellos mismos en centros educativos
Gente02 de octubre de 2023 Subrayado
Una nueva resolución de la ANEP, los alumnos con diabetes que deban inyectarse insulina dentro del horario de clases podrán hacerlo ellos mismos, sin depender de un adulto responsable que vaya al centro educativo para colocar la inyección.
La resolución, señala que ahora los niños, niñas y adolescentes que saben aplicarse la insulina, lo puedan hacer ellos mismos en el centro educativo. Para ello los padres o representantes legales deberán presentar la orden del médico tratante que indique que el menor está apto para inyectarse él mismo.
La nueva resolución del Consejo Directivo Central de la ANEP indica que al momento de inyectarse, el menor “deberá ser supervisado por el responsable o referente del centro” educativo.
Una resolución de noviembre de 2022 establecía que el padre, madre o tutor podía ir al centro educativo a suministrar el medicamento a su hijo, y que si no podía debía designar a un adulto responsable de su confianza. Eso cambió con la nueva resolución de setiembre de 2023.
ALUMNOS
A su vez, el centro “deberá proporcionar un lugar que reúna las condiciones necesarias para la administración y conservación de la medicación, y dicho espacio no puede ser accesible al resto del alumnado ”, agrega la nueva resolución.
En caso de que el niño, niña o adolescente no se inyecte la medicación él solo, entonces ahí si deberá asistir al centro educativo un adulto responsable del núcleo familiar o quien se autorice expresamente a tales efecto. Para ello deberán presentar un consentimiento informado a la dirección.
La Fundación Diabetes del Uruguay celebró este cambio en la reglamentación de la ANEP: “Empoderarlos, ser independientes y normalizar el tratamiento, es darle el control sobre su condición de vida. Finalmente se vuelve a lo que es básico y lógico, respetar el derecho a la salud y a la educación de los niños, niñas y adolescentes con diabetes”.
Fuente: Subrayado




CURSO: 𝗨𝗻𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗮𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼 𝘂𝗿𝘂𝗴𝘂𝗮𝘆𝗼: 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮, 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀


MIERCOLES 13 Agosto 2025 – CARTELERA de Diplomados, FORMACION CURRICULAR y CERTIFICACIONES en ECOS DEL HUM


Grupo de danzas de UTU, asociación nativista Tradición Canaria desde Atlántida. "Patria vieja antes de 1850"


La expedición FALKOR al fondo del mar uruguayo: cómo ver transmisión MEC por YOUTUBE
El buque de investigación Falkor (Too), operado por el Schmidt Ocean Institute (SOI), comenzó este viernes la expedición Uruguay Sub200, en la que 37 investigadores explorarán hasta el 10 de setiembre el fondo del mar de la costa uruguaya.

ENLACE YOUTUBE para ver vivo la TRAVESIA SUB 200 expedición FALKOR Uruguay
https://www.youtube.com/watch?v=SWUaqqwQjZU