
Cosecha de papas afectada por sequía, calor y plagas; semilleristas importan el producto
Actualidad08 de abril de 2023 Subrayado
El déficit hídrico y las olas de calor afectaron el cultivo de papas en el país. Por esa razón, la Asociación Nacional de Semilleristas de Papa comenzó a importar este producto, y lo complementará con la producción nacional.
Fernando Mietto, presidente de la Asociación Nacional de Semilleristas de Papa, indicó a Subrayado que el 90% de la producción de papa en Uruguay se cultiva en San José, uno de los departamentos más afectados por la sequía.
Las olas de calor registradas en enero, febrero y marzo, también incidieron negativamente en los cultivos. La producción se vio afectada además de las condiciones del clima, por un cambio en la dinámica de las poblaciones de plagas, afirmó.
Mietto dijo que esta fue la primera vez que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ofreció a los productores ser partícipes en el proceso de importación del producto.
Actualmente, son 20 empresas las que están en la lista de importación y hay algunas más que se van a sumar. Es por eso, que invitó a los productores del este, centro y norte del país a sumarse a la iniciativa, sean o no integrantes de la asociación.
Fuente: Subrayado




Embajada alemana contradice a Lubetkin acerca de nuevos pasaportes

Inscriptos al ingreso deberan rendir la prueba físicas y de conocimientos 28,29 y 30 de julio

VIERNES 25 Julio - CARTELERA de ANUNCIOS, CONVOCATORIAS, CONVERSATORIOS

ADRIAN EDUARDO BARRAN MALDONADO Q.E.P.D.

"FRANKENSTEIN": ASÍ ES LA NUEVA VARIANTE BRASILEÑA DEL COVID-19 Y POR QUÉ PRESTAR ATENCIÓN A LA AFONÍA

Marcelo Pareja (1º.5.1954-22.7.2025). Uno de los más grandes poetas de ese país, pedrense.

