
18 Abril 1959, inundaciones del ´59 "LA IDEA": Un llamado a la SOLIDARIDAD
Reproducimos tal cual una página de "La Idea" del 18 de Abril de 1959, llamando a la solidaridad, la filantropía y colaboración; "LA IDEA, Paso de los Toros (Uruguay) Abril 18 de 1959: "Frente a la hora trágica que está viviendo el Uruguay LA IDEA exhorta a prestar toda ayuda para paliar la sitación; mantenerse, pese a las informaciones alarmistas divulgadas, con serenidad, actándose todas las disposiciones que tomen al respecto las autoridades correspondientes, de acuerdo a lo dictado por el Consejo Nacional de Gobierno."
Historia18 de abril de 2023

"TAMBIEN PASO DE LOS TOROS SUFRIO SU PARTE EN EL DESASTRE NACIONAL"
"Las prolongadas caídas pluviales también nos sacudieron a nosotros, por las crecidas del río Negro, unido a sus afluencias, obligaron a todos los pobladores de las costas, y que son muchos, a abandona sus viviendas con sus secuelas e perjuicios materiales."
"Con tal motivo fue visitada la ciudad por el Consejero Nacional, señor Eduardo Víctor Haedo, quién se entrevistó con quienes asumieron su responsabilidad de paliar las urgente necesidades que reclama la hora angustiosa que viven nuestros convecinos y ordenar de inmediato medidas de emergencia."
"Nosotros creemos, que se puede hacer lo que se realizó en 1929, cuando el ciclón de febrero, en donde Paso de los Toros pagó tributo con más de trecientos edificios destruidos, y que de inmediato se constituyo una Comisión de Emergencia formada por todos los periodistas que actuaban en el medio:
Pbro. Eusebio Galindo, Hilario Cano, Luis Rodriguez, Ernesto R. Perez y unido a ellos el Jefe del Batallón de Pontoneros; Teniente Coronel Pedemonte, quién puso a disposición de los damnificados las fuerzas a su mando las que reconstruyeron las propiedades destruídas y esa Comisión consiguío el aporte del Estado, en una elevada cantidad, cuya distribución luego se hizo al real antojo de los políticos que entraron a "tallar" cuando todo se les brindaba en bandeja, malográndose proppósitos y fines."
"Hoy Paso de los Toros está viviendo horas también de destrucción, de perjuicios y de ruina, no tan graves, tal vez como las que viven otras zonas, y es el caso de prestar en lo nuestro, dirigiendo la vista para ayudar a nuestros convecinos."
"Con tal fin apoyamos y exhortamos a la población a prestar toda la calidez de su sentimiento filatrópico aportando su ayuda para paliar dificultades."
El deber de solidaridad así lo reclama."
"LA IDEA, Paso de los Toros (Uruguay) Abril 18 de 1959:


CERRO CHATO Durazno: Este sábado 3 de Mayo se estará reinaugurando el museo!

¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. -19: CREEN QUE LA REPRESA RESISTA - La evacuación de Abril 1959
En estos días de Abril, continuamos recordando las inundaciones y la evacuación de Paso de los Toros, en pasajes del libro ¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. ANIVERSARIO DE LAS INUNDACIONES DE 1959

¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. -18: UNA GUERRA SIN ARMAS - La evacuación de Abril 1959
En estos días de Abril, continuamos recordando las inundaciones y la evacuación de Paso de los Toros, en pasajes del libro ¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. ANIVERSARIO DE LAS INUNDACIONES DE 1959

"El desembarco de los 33 Orientales" - PELÍCULA URUGUAYA de 47 minutos producida en el año 1952
"El desembarco de los 33 orientales" (Miguel Ángel Melino, 1952), gesta histórica del mismo nombre, con escenas filmadas en escenarios naturales de la Playa de la Agraciada.




SILVIA JUDITH VILLARES PEREYRA Q.E.P.D.

