
Ministerio de Salud Pública: Se confirmó un caso de dengue autóctono en Uruguay.
Salud02 de marzo de 2024 Subrayado
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este viernes un caso de dengue autóctono en una persona de Montevideo sin antecedente de viaje al exterior, que al momento del diagnóstico estaba en el departamento de Maldonado.
"El caso ha evolucionado favorablemente, encontrándose actualmente de alta", indicó el MSP en un comunicado.
La autoridad sanitaria informa que actualmente hay en el país 32 casos confirmados importados de dengue de distinta procedencia.
El MSP recuerda que "la presencia del vector Aedes aegypti crea condiciones favorables para la propagación de la enfermedad, por lo cual se solicita a la población que extreme las medidas de prevención, eliminando los criaderos del mosquito en los alrededores de la vivienda y adoptando medidas para prevenir la picadura de mosquitos".
Las autoridades recomiendan a la población consultar a un médico ante la presencia de síntomas como fiebre, cefaleas, dolor retro orbitario, mialgias, artralgias, erupción cutánea, náuseas y/o vómitos, especialmente si se acompañan de dolor abdominal, sangrados y edemas (hinchazón).
Entre las medidas para eliminar criaderos del mosquito, hay que descacharrizar: eliminar recipientes (botellas, latas y otros) que estén al aire libre o vaciarlos, limpiar sus bordes y almacenarlos boca abajo; tapar herméticamente tanques, barriles y otros depósitos de agua; y evitar la acumulación de neumáticos al aire libre; desmalezar el terreno alrededor de la vivienda.
También se recomienda uso de repelente en spray, loción o crema, pero no se deben aplicar en menores de 6 meses, en esos casos, hay que utilizar tul-mosquitero en cunas, camas y cochecitos. Además, se debe usar ropa adecuada como pantalones largos y camisas de manga larga.
Fuente: Subrayado




La enfermedad de Lyme se está volviendo más común, pero sus síntomas no siempre son fáciles de detectar.
"Es un tipo de bacteria ( Borrelia burgdorferi ) que penetra en todos los tejidos del cuerpo", dice Jack Lambert. Erupción cutánea. Síntomas similares a la gripe. Síntomas neurológicos. Problemas cardíacos. Artritis





CUENTO CORTO: "Acabemos con los anti sociales y egoístas Anti-TransHumanistas"
El transhumanismo es una corriente filosófica y cultural que promueve el uso de la ciencia y la tecnología para mejorar las capacidades humanas, tanto físicas como cognitivas, y eventualmente superar las limitaciones biológicas de la existencia humana. Busca trascender la condición humana actual hacia una condición posthumana a través de mejoras biológicas y tecnológicas.

