
Ministerio de Salud Pública


Información sobre la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS)





Uruguay recibió de parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la convocatoria a participar del proyecto internacional llamado Global Environment Facility (GEF 7), relativo al uso de la amalgama dental.


MSP: Recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias y otras enfermedades.


MSP: Recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias y otras enfermedades.

El cáncer de piel es uno de los más comunes en Uruguay y el mundo, y se divide en dos tipos principales: melanoma y no melanoma. Dentro de este último encontramos dos subtipos: el escamocelular y el basocelular.

Centro de Información Derivación y Diagnóstico en Drogas en Paso de los Toros


Vacuanación antigripal para niños en todo el país.


Comunicado a la Población, información importante sobre accidentes de tránsito en la vía públicas

Dió comienzo hoy la campaña 2024 de vacunación contra la gripe en todo el país.

Comienza la campaña de vacunación antigripal 2024
Comienza el próximo 24 de abril una nueva edición de la campaña de vacunación antigripal impulsada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en coordinación con la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes (CHLAEP) que se extenderá hasta agosto.

2 de abril: “Día mundial de concientización sobre el autismo”
El lema propuesto para la conmemoración de este día este año es “Autismo cerca de ti”, que busca reflejar el compromiso de construir una sociedad más inclusiva en la que todas las personas tengan posibilidades de desarrollarse plenamente independientemente de su neurodiversidad.

Campaña de prevención de dengue: “Evitemos criar al mosquito que nos puede enfermar”
En 1997 se reintrodujo en Uruguay el mosquito Aedes aegypti, que sirve de vector para la trasmisión de diversas enfermedades como dengue, zika y chikungunya.


MSP confirmó dos nuevos casos de dengue autóctono y siete probables en pacientes con test de antígeno positivo

El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en Uruguay; con el objetivo de visibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de los controles oftalmológicos para su detección temprana, entre el 10 y 16 de marzo se desarrolla la Semana Mundial del Glaucoma.


ROBINSON DANIEL MELO ROMERO (Choricero y Carneador) Q.E.P.D.

Gustavo Amarillo renunció a su cargo de Edil departamental

