

Ingredientes:
3 tazas Harina
1 cdta Sal
¾ taza Azúcar
1 Huevo
1 taza Leche tibia
⅓ Barra de mantequilla
2 cda Levadura seca instantánea
¼ taza Mantequilla derretida
3 cda Azúcar moreno
3 cda Canela en polvo
Preparación:
1. En un recipiente agregar la leche tibia y la levadura, mezclar bien. Hasta que se vea disuelta. Agregar una cucharada de azúcar. Dejar reposar
2. Mientras agregar en un recipiente aparte la harina, la sal y el azúcar, y mezclar bien. Colocar la mezcla seca en una superficie formando una montañita. Hacer un huequito en el centro y poner el huevo y la mantequilla. Con la mano empezar a integrar todo lentamente.
3. Cuando ya se encuentra la mantequilla integrada con el huevo y la harina, empezamos a agregar poco a poco la leche con la levadura. La mezcla de leche y levadura debe verse espesa y con espuma. El secreto de esta masa, es amasarla muy bien. Al principio va a tener una consistencia pegajosa, por lo que vamos a necesitar ir incorporando poco a poco más harina hasta que tome una consistencia que ya no se pegue en las manos. Una vez que la masa ya no está pegajosa, vamos a poner un poquito de aceite en un recipiente alto, y vamos a cubrir toda la bola de masa con el aceite. Luego ponemos la masa a reposar, a temperatura ambiente en un lugar fresco, tapada con plástico de cocina o un pañito limpio. Se deja reposar aproximadamente de 1 a 2 h, hasta que haya crecido bastante.
4. Cuando haya crecido, en una superficie plana estirar con un rodillo hasta que quede con un grosor de 1 cm. Cortar los bordes y formar un rectángulo. Barnizar con la mantequilla derretida y espolvorear con la canela y azúcar moreno. Formar un rollo, y moverlo sobre sí para que se adhiera mejor. Cortarlo en trozos de 1,5 cms aproximadamente. Ponerlos en una bandeja con papel encerado y dejar reposar otro ratito.
5. Una vez que han crecido un poco más, llevar a hornear, a 180°C por 5 minutos, hasta que se vean dorados. Dar vuelta, y dejar otros 5 mins. Tomar en cuenta que el tiempo puede variar según marca de la olla, y cantidad a preparar, por lo que se recomienda estar vigilando la cocción a partir de la segunda mitad del tiempo.



Curso práctico de Cocina: Compartiendo Sabores y Saberes. 16 y 17 julio

CURSO BASICO DE COCINA, MAM Montevideo. 15-16-17 de julio, 14:00 a 16:30 h

Feria COCINARTE URUGUAY 2025, 14 a 17 Agosto Paysandú, ¡mesa servida!.


SERVICIOS EN TERMINAL DE PASO DE LOS TOROS DURANTE EL FERIADO DE 18 DE JULIO

MSP estudia los contactos de Camila Fernández, fallecida hoy en Fray Bentos, por púrpura fulminante

ADRIAN EDUARDO BARRAN MALDONADO Q.E.P.D.

