Historia Por: Pablo Thomasset15 de abril de 2025

¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. -15: QUIQUE LOPEZ: «CON MUCHA FUERZA», la Evacuación de Paso de los Toros y Rincón del Bonete el 17 de Abril de 1959

En estos días de Abril, continuamos recordando las inundaciones y la evacuación de Paso de los Toros, en pasajes del libro  ¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. ANIVERSARIO DE LAS INUNDACIONES DE 1959

QUIQUE LOPEZ: «CON MUCHA FUERZA»

-Don Nicanor López, alias «Quique». Hombre con un sin fin de anécdotas.

-Quique López, trabajó 32 años al servicio de la U.T.E..

Los cuatro primeros años trabajó con los alemanes, y luego sí, los restantes años (28) estuvo con la U.T.E. a manos del Estado.

-Su familia: estaba compuesta por su mujer, Doña Elsa Giordano y sus 2 hijos, Ariel y Lilrián.

-Estaban radicados en Rincón del Bonete, lugar donde vivieron 30 años.

DIAS PREVIOS AL 17 DE ABRIL DE 1959.

-Mirá, fue una cosa increíble, estuvo no sé cuantos días lloviendo, llovía a cántaros, carecía que no iba a parar nunca.

- ¿Creció muy de golpe el río?.

-Sí, después que las compuertas no daban más abasto, se vino rapidísimo la creciente.

-La noche anterior al 17 de abril, se llamó a reunión en el club social Rincón del Bonete, donde participaban los funcionarios, y en la cual se informó que al otro día debían ser evacuadas sus familias.

- ¿Tenían idea de como era evacuar?.

-No, no teníamos idea.

-¿Qué se comentaba en la calle?.

-La gente estaba malísima con el ingeniero Maisonnave, porque creían que él, era el culpable de todo, pero Maisonnave acataba órdenes de otros -explica-.

-¿La gente tenía miedo?.

-Ah, seguro, la gente tenía mucho miedo, vos sabés lo que es, decirnos a todos en el Club la noche antes del 17, -Bueno: «mañana hay que evacuar a todas las familias».

-¿Los alemanes que decían?.

-Los alemanes, hasta ahora es una incógnita, pero se comentaba que querían salvar la obra de Baygorria, porque la tenían a medio hacer; demoraban y demoraban, y estaban en que si tiraban o no tiraban el terraplén.

-¿Habían militares?.

-Siempre hubo vigilancia militar.

-¿Creían que podían llevarse todo al evacuar?.

-El que podía llevaba un poco de ropa, algunos no llevaban nada.

-¿Como se sentía emocionalmente?.

-Mirá... -se emociona-, yo pensaba en la familia; era una situación difícil.

-Al momento de ser evacuados, ¿a dónde se trasladó su familia?.

- Y... mi gente salió el 18, vinieron en tren del Rincón y luego, enfrente al batallón pasaron en lancha. porque el puente ahí, estaba tapado y no había paso ni de tren.

Quique nos comentó, que el 19 de abril, cuando estaba en la estación de tren de Paso de los Toros, y ya prontos para partir; observó desde allí, como volaban discos de tierra en el momento de ser dinamitado el terraplén.

-Por la dinamitación del terraplén se inundó Paso de los Toros, pero gracias a eso se salvó la obra.

-Cuando usted se fue, ¿pensó en volver?.

-No, no tenía ni idea, no sabíamos si la obra aguantaba o no,...¡no se movió ni un milímetro!. Que cosa...

-Cuando los evacuaron, ¿tenían idea a dónde ir?.

-Sí, nosotros fuimos a Florida, el tren iba dejando a los que tenían familia en Durazno, en Durazno. Aquella -refiriéndose a su mujer- bajó en Florida.

- ¿Cómo fue la estadía en Florida?. -Lo más bien, la gente muy bien; en Durazno, en Florida, en todos lados, nos esperaban con leche caliente y otras cosas.

-Quique nos comenta sobre una placa ubicada en Rincón, la cual expresa un agradecimiento a la ayuda brindada por nuestros hermanos argentinos. *

Su estadía en Florida duró casi un mes, en este período sus hijos concurrieron al liceo de la ciudad.

-Durante su estadía, ¿recibían alguna información sobre la situación en Paso de los Toros?.

-Sí, hablaban por teléfono todos los días, un muchacho radio-aficionado.

Cuando dieron la orden de volver, en un principio permitían el ingreso solamente de funcionarios. A las familias no le permitían el ingreso hasta que estuviese en buenas condiciones.

Quique nos dijo, que se informaron de que podían volver, por medio de radio Carve de Montevideo.

En Florida habían muchas familias isabelinas y entre ellas mantenían conexión.

Ellos siempre estuvieron expectantes en volver. Cuando recibieron la noticia se alegraron mucho, «Fue una gran alegría».

- ¿Cuál fue la impresión al volver?.

-Daba lástima, cuando veníamos en helicóptero, ver las casas tapadas por el agua. Había mucha escasez, pero hubo mucha ayuda de otros lados.

La situación de su familia no fue tan mala, pues su casa en Rincón permaneció intacta.

Entre los vecinos hubo mucho compañerismo y en las fiestas se juntaban a festejar.

Finalizando, Quique nos cuenta que Paso de los Toros se recuperó rotundamente, con ayuda de todos sus habitantes y que creció con mucha fuerza

* * *

FUENTE:  Libro   ¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. Homenaje de un pueblo al país. HOMENAJE DE PASO DE LOS TOROS AL PAÍS, EN EL 40° ANIVERSARIO DE LAS INUNDACIONES 1959-1999, impreso 10 Abril 1999

¡ MUCHAS GRACIAS por permitir vivencias de lo que fue la evacuación !


-1: 27 de marzo 1959, COMENZÓ EL DRAMA 1° PARTE (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/10398/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-27-de-marzo-1959-comenzo-el-drama-1-parte)

-2: 27 de marzo 1959, COMENZÓ EL DRAMA 2da PARTE (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/10401/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-27-de-marzo-1959-comenzo-el-drama-2da-part)

-3: "La venta de valijas". La evacuación del 17 de Abril de 1959 (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/10436/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-la-venta-de-valijas)

-4: "Mi Pueblo Suma. Como el Río." Días previos a la Evacuación del 17 de Abril de 1959 (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/10473/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-3-mi-pueblo-suma-como-el-riola-venta-de-va)

-5: Chito (Aizpún) y "Miss Evacuación", La Evacuación del 17 de Abril de 1959 (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/10486/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-5-chito-y-miss-evacuacion)

-6: "En la Ruta de la Fuga", 20 de Abril de 1959 (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/10535/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-6-en-la-ruta-de-la-fuga-chito-20-de-abril-)

-7: Hablando con el Espejo (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/10549/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-7-hablando-con-el-espejo-1ra-parte)

-8: ¿Cara O Cruz? La evacuación de Rincón del Bonete (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/10589/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-8-cara-o-cruz)

-9: UNA GUERRA SIN ARMAS, las inundaciones de 1959 (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/10631/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-9-una-guerra-sin-armas-las-inundaciones-de)

-10: EN CINCO MINUTOS, relatos en las inundaciones de 1959 (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/10745/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-10-en-cinco-minutos-relatos-en-las-inundac)

-11: MEMORIAS DE BASILISCIO, en las inundaciones de 1959 (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/10688/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-10-memorias-de-basiliscio-en-las-inundacio)

-12: LOS RANCHOS YA FUERON, relatos en las inundaciones de 1959 (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/10774/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-11-los-ranchos-ya-fueron-relatos-en-las-in)

-13: PINCELADAS DE LAS HORAS VIVIDAS EN LA EVACUACION de Abril de 1959 (https://ecosdelhum.com.uy/contenido/20484/volveremos-exodo-solidaridad-y-coraje-13-pinceladas-de-las-horas-vividas-en-la-e)

Plano de la ciudad de Paso de los Toros. Demarcadas en lápiz color rojo las cuatro zonas en las que se organizo la evacuación del 17 de Abril de 1959.  Las aguas llegaron a la cota 67,90 m el día 23 de Abril.

.

Plano de Paso de los Toros. En azul la denominada Cota de Seguridad de Baygorria y Paso de los Toros, la cota 60.00 m 

Te puede interesar

¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. -17: CRECE EL RIO NEGRO PERO SE MANTIENE EL OPTIMISMO - La evacuación de Abril 1959

En estos días de Abril, continuamos recordando las inundaciones y la evacuación de Paso de los Toros, en pasajes del libro  ¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. ANIVERSARIO DE LAS INUNDACIONES DE 1959

¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. -16: PARTE 2 DE MAÑANA LAS PRIMERAS EXPLOSIONES - INUNDACIONES DE ABRIL 1959

En estos días de Abril, continuamos recordando las inundaciones y la evacuación de Paso de los Toros, en pasajes del libro  ¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. ANIVERSARIO DE LAS INUNDACIONES DE 1959

¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. -17: CRECE EL RIO NEGRO PERO SE MANTIENE EL OPTIMISMO - La evacuación de Abril 1959

En estos días de Abril, continuamos recordando las inundaciones y la evacuación de Paso de los Toros, en pasajes del libro  ¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. ANIVERSARIO DE LAS INUNDACIONES DE 1959

¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. -16: PARTE 1 LOS ÚLTIMOS MOMENTOS ANTES DE LA VOLADURA

En estos días de Abril, continuamos recordando las inundaciones y la evacuación de Paso de los Toros, en pasajes del libro  ¡Volveremos! ÉXODO, SOLIDARIDAD Y CORAJE. ANIVERSARIO DE LAS INUNDACIONES DE 1959